- ¿Tienes la sensación que te falta tiempo para llegar a todo?
- ¿Vas corriendo todo el día apagando fuegos?
- ¿Te gustaría dar el salto a crear una empresa y dejar de ser un hombre o mujer orquesta?
Si tus respuestas son afirmativas, este post te va encantar.
Es muy común para los coaches, terapeutas, formadores, consultores, etc. caer en la trampa de crear un autoempleo en lugar de una empresa. Puedes ser muy bueno ofreciendo tus servicios, pero si no tienes una mentalidad de empresario, poco vas a conseguir.
Necesitas ser coach + empresario para poder crear un negocio rentable y escalable que te permita vivir bien de tu pasión.
Muchas veces, nos cuesta decir «empresa», parece que nos de miedo o que sea algo demasiado grande para uno. Sin embargo, la única forma de conseguir la libertad que todos queremos es creando una empresa que trabaje para ti.
Hoy quiero compartir contigo cómo cambiar tu mentalidad para crear tu propia empresa.
>> DESCUBRE AHORA LAS 7 ESTRATEGIAS PARA DEJAR DE SER UN HOMBRE/MUJER ORQUESTA Y CREAR TU EMPRESA.
Estrategias para cambiar tu mentalidad para crear una empresa
En resumen, las 7 estrategias que te ayudarán a cambiar tu mentalidad para dejar de ser un hombre o mujer orquesta y crear tu propia empresa son:
➊ Creando una empresa no vas a perder tu libertad. Esto es una creencia limitante. Si creas tu propia empresa, podrás tener más recursos y formar un equipo para delegar más.
➋ Una empresa es para satisfacer las necesidades de los demás. Es para aportar nuevas oportunidades al mundo.
➌ Una empresa es para hacerte feliz, no es para estresarte ni para que tengas más trabajo, sino todo lo contrario. De hecho, si creas un autoempleo es muy probable que te sientas estresado porque estarás vendiendo tu propio tiempo.
➍ Tienes que poner mucho foco en las ventas. Las ventas es una de las tareas más importantes que no puedes delegar. Hazte amante de las ventas.
➎ Es importante que aprendas a decir “No” ya sino lo haces terminas haciendo de todo. Decir “no” te permite enfocarte en lo más importante y te hace crecer de forma más rápida.
➏ Implementa una metodología de planificación anual, trimestral, semanal y diaria. Para pasar de un autoempleo a ser un empresario necesitas una buena planificación y tener muy clara tu visión.
Espero que te sea de utilidad.
Si te interesan estos temas, te recomiendo leer este post que complementa muy bien con el vídeo de hoy:
https://www.monicafuste.com/pasar-autoempleo-negocio-servicios-escalable-4-estrategias-probadas/
Un fuerte abrazo,
Mònica
P.D: Y si necesitas un acompañamiento personalizado para crear tu propia empresa rentable y escalable, haz tu reserva sin compromiso a mi Programa de Mentoring para Coaches: «Impulsa tu negocio rentable y escalable».
¡Hola, Mònica!
¡¡Que razón tienes con lo que dices!! Al comienzo da pánico pensar como una empresa y delegar tareas.
Pero te das cuenta de que no puedes esta en todo e incluso, pretenderlo puede traerte problemas.
1º Lo vi con el tema de la Gestoría y las declaraciones a hacienda. No puedes pretender saber de todo, así que para evitar problemas lo mejor es contratar a una persona o una empresa que te ayude con esta tarea.
2º Fue mi página Web. Está el error de como soy diseñadora gráfica sé de programación y diseño Web. Se algo y al comienzo intenté hacer mi propia página. Pero si quiero un resultado profesional que me ayude a cumplir mis objetivos y ganar suscriptoras a mi blog… sí o sí, necesito la ayuda de una profesional que me eche una mano con mi Web.
Cuando por fin cambias de mentalidad es increíble. Te relajas porque puedes centrarte en lo que verdaderamente te gusta ayudar a tus clientes a través de tus servicios y el resultado final es mucho mejor.
Millones de gracias por el vídeo, es muy instructivo 🙂
Hola Marta, gracias a ti por comentar y por lo que aportas en tu comentario. La clave es esa hacer el cambio de mentalidad. Un saludo y gracias!!