Saber qué delegar, cómo y cuándo hacerlo es muy importante para crear un negocio rentable. La única forma de pasar de un autoempleo a una empresa es creando tu propio equipo, para poder escalar.
- ¿Te estás planteando delegar y no sabes cómo hacerlo?
- ¿Sientes que te falta tiempo y vas corriendo todo el día apagando fuegos?
- ¿Quieres hacer crecer tu negocio y dejar de tener un autoempleo?
Para poder empezar a delegar y crear tu equipo, tendrás que hacer un cambio de mentalidad. Al principio, cuando nunca has contratado a nadie, da miedo pensar que igual no facturarás lo suficiente para poder pagarle y te cuesta dar el paso. Puedes empezar poco a poco, por ejemplo contratando a una asistente virtual por horas solo unas 2-3 horas por semana, o delegando tareas específicas y puntuales a proveedores.
Hoy en día, es más económico y fácil que nunca delegar tareas puntuales a profesionales expertos. Es mucho más eficiente que tú, que eres el CEO de tu negocio, te enfoques en vender y delegues todo lo que te robe tiempo. No tienes que hacer de todo sino aquello que te hará aumentar el número de clientes de tu empresa.
Todas aquellas actividades que no se te dan bien y que sientes que no deberías estar haciendo tú, son las que deberías delegar.
Mira el vídeo de hoy para aprender más sobre cómo hacerlo y descubrir qué delegar y qué no.
>> Descubre aquí las claves para delegar, aprender cómo y cuándo hacerlo para hacer crecer tu negocio
Espero que te sea de utilidad.
No esperes a ir demasiado estresado antes de delegar porque luego lo harás rápido, mal y es probable que te equivoques. Anticípate y contrata antes de llegar a tu máxima capacidad. Te lo digo por propia experiencia. En mi caso, a veces he esperado tanto que luego me he precipitado contratando y ha resultado ser la persona inadecuada para mi equipo.
Si necesitas ayuda para lanzar y/o escalar tu negocio, puedes realizar tu reserva sin compromiso a mi Programa de Mentoring para Coaches aquí.
Un fuerte abrazo,
Mònica
P.D: Descárgate el ebook de regalo: «Los 7 errores a evitar para crear un negocio rentable y escalable«.
¡Hola, Mònica!
Me ha encantado el contenido ya que estoy en esa fase de crear equipo en estos momentos. Es cierto que comencé hace año y poco, cuando me di cuenta que tareas como la gestión de impuestos, declaraciones, etc. Primero, me llevaba mucho tiempo realizarlo y segundo, nunca terminaba de quedarme tranquila de haberlo hecho bien. Por lo tanto, aunque en esos momentos no estaba facturando tanto como comentas, tome la decisión de hacerlo. Y parece una tontería pero ese cambio de mentalidad y la acción en sí, trajo a mi proyecto muchos cambios: tanto a nivel de tranquilidad personal como a nivel de facturación.
Así que decidí hacer otras contrataciones de profesionales que me ayudaran con mi proyecto. Es una gran ayuda y un impulso para tu marca ya que el resultado final cuando delegas tareas es mejor de lo que esperas. Y te permite centrarte en aquello que se te da bien hacer con el fin de aportar valor a tus clientes.
A día de hoy, estoy creando equipo para ayuda a mis potenciales clientes no sólo a crear la imagen visual de sus marca, sino a crear una web con una estrategia y una programación que le permita vender a través de internet. Hace meses era impensable para mi, aunque me di cuanta que así facilito los procesos de trabajo, ofrezco la calidad que deseo y resultados finales extraordinarios. Ya que ahora, estoy pendiente del proceso de trabajo de diseño Web y puedo participar en él para que la aplicación de la imagen visual de marca sea la adecuada.
Cada vez entiendo más lo del «cambio de mentalidad» ya que analizas la situación desde otra perspectiva de forma que aportas valor al público y potencias tu proyecto.
No podemos estar en todo, lo tengo clarísimo y poder rodearnos de profesionales cualificados que nos echen una mano, es esencial.
De nuevo, muchísimas gracias por el contenido.
Un fuerte abrazo y,
espero que tengas un día maravilloso.
Hola Marta,
antes que nada gracias por tu comentario, seguro que tu reflexión puede ayudar a otras personas que se están planteando delegar pero por varios miedos y dudas no lo están haciendo.
Confiar en que hay profesionales de esas materias satélite a nuestro proyecto y soltar el control es beneficioso tanto para la empresa como para nosotros a nivel mental y emocional.
Seguro que tu negocio comienza a crecer como la espuma ahora que has decidido dejar en manos de otros profesionales aquellas partes de tu empresa que realmente no necesitas hacer tú.
Un abrazo.
-Equipo MF-